jueves, octubre 02, 2008
Descanse en blog
viernes, septiembre 26, 2008
¿Qué hará Fernando Alonso?
miércoles, septiembre 24, 2008
Crisis

martes, septiembre 23, 2008
Saturación en el 112
sábado, septiembre 20, 2008
Una noche de insomnio
miércoles, septiembre 17, 2008
Con lupa
lunes, septiembre 15, 2008
Tierra santa. ¿Te apuntas?
viernes, septiembre 05, 2008
La vuelta al cole
jueves, septiembre 04, 2008
Murcianos
Lo cierto es que se fueron a las 10. Ahora son las 10.45 y hace 15 minutos ha aparecido don Antón en posición de espera, diciendo que los de la catedral no aparecen. Cuando le hemos informado de que ya habían huído dirección Palma ha dicho un significativo: "no j....", y ha añadido "pues a la piscina corriendo" (póngase el acento adecuado) y lo cierto es que no ha parecido importarle mucho. Está aprendiendo alemán -a los 80 años. Así le dedicará un rato...
Pero los que son un equipo son los murcianos. Por las mañanas estamos viendo unos DVD's que nos hablan de la evolución, del homo erectus, habilis, sapiens y todo eso. A los murcianos yo les he llamado homines aquatici, o también, en singular, homo playero, porque vaya ritmo. Todas las tardes se cogen sus toallas y tienen un plan perfectamente trazado para visitar todas las costas, calitas y lugares apañaos que hay en la zona.
Lo cierto es que cuando empiezan a contar te quedas alucinado. Uno montó una parroquia estupenda, con un montón de actividades... y se tradujo en una movida en el pueblo impresionante, 12 para el seminario, un grupo de gente fantástica... Y así cada uno, si bien los hay de todas las edades...
Y esto me hace pensar, y me recuerda aquellas palabras de Martín Descalzo que subrayan la continuidad. Entonces lo hicieron unos -y lo siguen haciendo- y ahora nos toca a otros -quiera Dios que por muchos años...
Aquellas palabras son bonitas pero, sobre todo, son verdaderas:
»Pienso que ya estoy ardiendo, que soy el leño en el fuego, el fuego que ilumina, que calienta; que ese es mi destino: consumirme en un acto de servicio, en un glorioso acto de servicio a los hombres. ¡Y estoy tan orgulloso con este destino!»¿Cuánto durará? ¡Qué importa eso! Quizá sean muchos años, como mi tío; quizá solo unos meses, puede que unos días; quién sabe si esta misma noche no nevará y estará borrado el camino que lleva a Castales y llegará uno a caballo a llamar a mi puerta. Por eso tengo que darme prisa, tengo que buscar en seguida alguien que me sustituya, que siga en la brecha si yo muero. Este fuego no puede extinguirse, porque con él se apagaría el mundo.»
lunes, septiembre 01, 2008
Curas (I): don Antón
Que es vasco lo demuestra su carácter. El año pasado decidió jugar al tenis, eso sí, en dobles. Pero como vale más el orgullo que la vida, subió como un energúmeno a la red después de un buen saque... y experimentó tal vértigo que le hizo tropezar y abandonar el circuito de la ATP.
Lo cierto es que hace poco le paró la guardia civil. No sé que iría haciendo con el coche, pero lo cierto es que le hicieron bajar del coche. "Documentación". La entregó. "El carnet", también, al tiempo que se iba cabreando con el chequeo, que se demoraba en el tiempo. Le cascaron 3 meses sin carnet, nosecuantos puntos, y una multa considerable. La despedida de don Antón fue la siguiente "joe, pues pa esa multa de nada no me hagan perder el tiempo. Me la mandan a casa y mejor"...
Y es que aquí hay 2 vascos, 7 murcianos, 7 madrileños, 2 mallorquines y 1 valenciano... Y de todos se aprende mucho.
De Antón, desde luego, el ser algo bravío y tener mucho buen humor...
viernes, agosto 29, 2008
Vivir como un cura (II)
martes, agosto 26, 2008
Teruel existe
viernes, agosto 22, 2008
Poner la cuenta a cero
miércoles, agosto 20, 2008
¿Qué haces este domingo?
Hoy hemos celebrado a S. Bernardo. Un tipo increíble, del siglo XIII, cuya influencia intelectual, espiritual y moral sigue presente hoy mismo, en la Iglesia y en muchos sitios más... Ser cristiano es estupendo: te hace mirar al futuro con esperanza y recibir del pasado un montonazo de cosas que otros ni huelen...
Este año lo dedica la Iglesia a considerar la figura de otro grande, quizás el más grande después de Cristo, que es San Pablo. Sus viajes, su fortaleza, su carácter, su conversión, su fuerza... pueden ser un estímulo grandísimo para nuestras vidas.
Para ayudar a este propósito, en la parroquia vamos a tener un rato de oración (vulgo: retiro) todos los meses con intención de conocer mejor a San Pablo, y por lo mismo conocer mejor a Dios y a nosotros mismos. Mucho que ganar, nada que perder.
Te esperamos este domingo a las 19.15. Habrá meditación (breve), exposición del santísimo, otra meditación, y tiempo de silencio, de confesar, etc... De 19.15 a 20.45, y quien quiera se puede quedar a Misa de 21.
Avisad a todo el mundo. Los de Sydney, los de las javieradas... y todos los de los grupos de jóvenes. Y cualquiera que quiera venir, porque Dios habla a todas las edades...
A quien venga, se confiese en el plazo de una semana, comulgue, rece por el Papa y haga propósito firme de aborrecer el pecado... indulgencia plenaria. Mañana lo explicamos.
Te esperamos...
domingo, agosto 17, 2008
sábado, agosto 16, 2008
Cuerpo y alma
jueves, agosto 14, 2008
16670
miércoles, agosto 13, 2008
Mediados del XIX...
lunes, agosto 11, 2008
De vuelta
lunes, agosto 04, 2008
En la trastienda de Sydney (y IV): B16
sábado, agosto 02, 2008
En la trastienda de la JMJ (3): una línea corporativa

viernes, agosto 01, 2008
En las trastienda de la JMJ (2): Una red de area local
miércoles, julio 30, 2008
martes, julio 29, 2008
Con razón...
lunes, julio 28, 2008
Para aliviar el lunes
No es bueno tener mal humor. Estoy convencido de que casi ninguno de nuestros lectores lo tiene pero, por si acaso, allá va esta historia de nuestro periplo en Sydney, bien simpática aunque un tanto humillante; por esa razón, omitiremos nombres. Al protagonista de nuestra historia le vamos a llamar, por ejemplo, Mr. Toilet.
Era la noche de Randwick. En el hipódromo, cada uno sobrevivía a la noche como podía. Yo, como ya os dije, me peleaba con los ronquidos del Peris, pues ni la humedad, ni la temperatura ni nada de los otros efectos podían conmigo. Antes de dormir había tenido una cosa clara: era necesario aguantar en el saco hasta la mañana siguiente sin moverse un ápice, pues la logística de meterse dentro del saco y aislarse de toda la climatología adversa era tan compleja que no compensaba repetirla. Esto implica, por tanto, la exclusión necesaria de toda excursión al servicio...
Otros, como Mr. Toilet, no tuvieron en cuenta este matiz. Total que a eso de las cuatro de la madrugada (según cuentan los cronistas), este sujeto varón cuya edad ocultamos por discreción, decidió, entre sueños, ir al servicio, e informar de ello a todos los que le rodeaban, despertándoles.
A eso de las seis y media o siete (o quizás más tarde), esos amigos suyos despertaron en medio del rocio mañanero de la bahía de Sydney. Mientras abrían ojos, estiraban y volvían en si, diéronse cuenta de que Mr. Toilet no estaba. ¿Se habrá levantado ya?. ¿Donde estará?. En fin, ya aparecerá.
Con el tiempo, el protagonista de la historia apareció de nuevo. Inquirido por sus compañeros de fatigas, hubo de confesar la verdad: había ido al baño a las cuatro de la madrugada y, molido por el sueño y el cansancio... se había quedado dormido sobre la taza del servicio... cuatro horas... no está mal.
No comment.
domingo, julio 27, 2008
Hazlo pronto
viernes, julio 25, 2008
Fin de fiesta
Ayer, por fin, hubo habitaciones en el hotel. A algunos sacrificados hubieron de pasarnos al Novotel de cuatro estrellas en vez de dormir en el Ibis. Gozabamos de cama de matrimonio para nosotros solos, se entiende.
Nos fuimos a la cama (algunos) despues de una ronda de 'testimonios' acerca de lo que ha significado para cada uno la JMJ. Verdaderamente ha sido un momento de gracia, y hay motivos mas que sobrados para dar gracias a Dios. Estuvimos 2 horas, porque aquello era una autentica gozada. Os habria encantado.
El viaje ha dado para conocernos mucho... y para generar motes acordes con cada personalidad. Asi, Adolfo, que se rompio el pie durante tres dias, fue denominado Roosvelet, en recuerdo del presidente norteamericano. Pablo Garcia de Castro se compro un sombrero y parecia un expedicionario del XIX, asi que fue denominado Livignston (supongo). Los que vienen del recuerdo, siempre en grupo, son ya conocidos como los 'jesuiticos'. Sus homologos del Prado son, por tanto, los 'pradicos'. Las ninas, Cova, Paula y Elena, los hobbits... y alguno mas que se me escape. Nunca he visto motes tan acertados. Creo que en gran parte lo pienso porque se me ocurrieron a mi, claro.
Nos vemos en Madrid. Habra dificultades en el vuelo? nunca se sabe. De todas maneras, acabamos de celebrar la Misa en la propia terminal, porque el prayer room es muy pequeno. Le he dicho a la autoridad local que en Malasia casi me cortan las manos, y me han asegurado que esto no es Malasia. Y es verdad: ni un ruido, fuera del ruido habitual de un aeropuerto no latino (los latinos gritan mucho).
Nos vemos, confiados a vuestras oraciones.
jueves, julio 24, 2008
Hasta el rabo todo es toro
miércoles, julio 23, 2008
Jenko Stadium
martes, julio 22, 2008
Y si cogemos un bus?
lunes, julio 21, 2008
Un virus
domingo, julio 20, 2008
Seismo 8 escala Richter
sábado, julio 19, 2008
En la pomada
viernes, julio 18, 2008
Despues de ver al Papa
El parte
jueves, julio 17, 2008
De anecdotas y otras historias
Anecdotas. O mas que anecdota, una cosa interesante. Anteayer el presidente de australia hizo la presentacion de la JMJ diciendo que el patrimonio cristiano es fundamental para la sociedad moderna, que quien dice que ser cristiano no es razonable se equivoca, que hemos de volver a una fe viva para un autentico progreso cientifico y que somos portadores de luz y alegria porque no se esconde la lampara debajo de la mesa... Fue impresionante. Eso el Prime Minister... a tomar nota...
Adolfo se torcio el tobillo anteyer. Fue al hospital, le trataron fenomenal, le hicieron radiografia, le regalaron las muletas (eso si, de Lourdes, de esas que se apoyan en el sobaco, tipo mutilados del Vietnam), y le cobraron solo la visita. Y el pronostico optimo, manana andara otra vez.
Ayer, paseo por bicis por la villa olimpica. Divertido. Una vez mas quedo demostrada la limitacion ciclista de los olabarri. Y el excelente estado de forma del clero, es decir, de este cura y el diacono Antonio, que escalaron la montana que habia en tiempo record.
Hoy recibimos al Papa. Ya os contaremos. Estamos un poco divividos, porque me he visto atrapado en las colas de la torre, como en la Jungla de Cristal primera parte. Imagino que llegaran. Han quedado en la Catedral y van para alla. Necesitaba un descanso de ninos: y me esta sentando fenomenal.
hala pues, nos vemos...
miércoles, julio 16, 2008
Siete duchas para cuatrocientos hermanos
Estamos hospedados en un colegio de maristas, a unos 40 minutos del centro mismo de Sydney. Las aulas se dividen en grupos de 12 y son separadas entre chicos y chicas, y el desayuno lo dan en el colegio a las seis y media. Como dice el titulo, hay siete duchas para los 450 de Madrid. Pero resulta que al termino no hay atascos: entre que pactamos con la mugre y nos duchamos a horas muy diversas, parece que al final podemos sobrevivir.
Nada mas llegar a Sydney llegaron las maletas... o eso dijeron, porque en realidad llegaron 3 maletas. Parece que, finalmente, hoy llegan las otras tres. Con eso, asunto concluido.
E insisto: la mejor organizacion de cualquier jornada. La de Roma estuvo muy bien tambien, pero no tanto. Las duchas, el unico fallo, aunque el invierno colabora para no generar un humus insoportable.
Y es la mejor porque la comida esta buena, los trenes son puntuales, hay miles de autobuses... y los chicos son estupendos.
Nos levantamos, como hora maxima, a las seis. Si alguien quiere ducharse se busca la vida antes. Desayuno y recoger, mas tiempo para duchas. Siete y media meditacion, y a las ocho nos vamos para la catequesis que hay de obispos y la Misa y la comida. A las 12 tiempo libre hasta las 6 que quedamos para cenar y dar un paseo por la noche de Sydney. Mas o menos ese ha sido el plan de estos dos dias, con la peculiaridad de que ayer fue la openning Mass. Espectacular. La liturgia cuidada, los cantos bastante bien, la gente piadosa, monton de paises, muchos muy extranos... Los chicos estan aluciados, porque ademas sydney verdaderamente es una ciudad llena de encanto con la bahia... y las gentes que son muy majas.
Hoy, por ejemplo, en la estacion de tren (con 6 plataformas, o sea, grande) he localizado al que da los avisos por megafonia y le he pedido el megafono. Ha molado un monton, porque se oye en toda la estacion. Total que he empezado por llamar a los mios a la platform 5, y luego saludar a los de la platform 1 y felicitar a Macarena publicamente que manana es su cumple. Le he pedido, en ingles, una palabra para la estacion, que nos veia a los 30 (era el tiempo libre y nos habiamos dividido) subidos en el clasico puentecillo que va sobre las vias. La pobre maca no sabia donde meterse.
En fin, este es el ambientillo. Gracias a Dios. Pronto los frutos...
sábado, julio 12, 2008
De maletas y Canberras
En el post de ayer se me olvido contaros nuestra Misa asiatica. en la escala de kualalumpur preguntamos en el office sobre la posibilidad de que nos dejaran un cuarto para rezar. Teniams intencion de celebrar la Misa. Total que nos dejaron un cuarto de unos cuatro metros cuadrados. Yo dije que podia ir a Misa quien quisiera, con intencion de que algunos se rajaran y ganaramos espacio... pero vinieron todos. Total que nos pusimos en un pasillo de un aeropuerto de un pais islamico. En medio del prefacio vino la policia. A mi me entro un nervio interesante, pero alguien les dijo que teniamos permiso y les parecio fenomenal. Los moritos nos miraban al pasar, ellas con el burka, y nosotros con la Misa. Memorable. La misa duro, de principio a fin, 15 minutos. Lo pase un poco mal, la verdad... pero merecio la pena.
Ya os informaremos. Rezad por las maletas. No podran con nosotros, porque el ambiente es espectacular y todo esta saliendo de pegada...
Melburne bien vale una Misa
lunes, julio 07, 2008
Efecto Villadangos
jueves, julio 03, 2008
Kilómetros de vida interior
martes, julio 01, 2008
¿Damos la vuelta o por el centro?
viernes, junio 27, 2008
Pons Ferrata
martes, junio 24, 2008
Villadangos del Páramo
El albergue está muy bien, es auto-gestión: llegas y te pones donde quieras. Así que hemos descargado los sacos de dormir y ya está todo para que cuando lleguen tengan cama segura. Este era el único sitio donde ese concepto no lo teníamos asegurado, pero tampoco está la cosa muy sobrecargada. Habrá unas 10 personas, ahora llegarán los chicos y seremos 14 más, pero no creo que se llenen las 70 plazas.
Va todo muy bien, sin más novedad que el calor y la paliza que está suponiendo este camino. Todo es ya 'sabido', o sea, que conocen perfectamente el horario y que hacemos, como en otras ocasiones, así que no hay más que seguir el curso de las cosas. A por ello. Confiamos en vuestras oraciones para que todo vaya bien.
Buen camino!!!.